En primer lugar, cuando digo “Déjalo ir”, no estoy hablando de tu relación amorosa o sea de tu esposo o tu enamorado. (Sonrisa)
Pero, sí estoy hablando de pensamientos negativos o temores que están deteniéndote constantemente para que puedas lograr lo que quieres. No eres la única que batalla con esto. Y si lo haz reconocido, este es el primer paso hacia lograr tus sueños.
Son muchas las personas las que están viviendo de esta manera. Y tú estás entre las que quieren conocer cómo vencer sus miedos y esos pensamientos negativos que te están deteniendo.
Estás en buena compañía porque hoy te voy a mostrar tres maneras para que puedas vencer tus miedos y esos pensamientos que te limitan para no lograr lo que quieres en esta vida.
Hay personas que ahora disfrutan de lo que han querido lograr porque tomaron una decision y se dijeron a sí mismo: ¡Déjalo ir!
Te confieso algo …
Anoche nevó. No me gusta cuando neva. Aparte del frío que trae, me da miedo manejar en la nieve. Este miedo se debe a un deslice que tuve hace algunos años, cuando estaba manejando en la nieve. Mi carro perdió el control y bueno, me causó un gran susto.
Te confieso que no lo he superado por completo. Si manejo en la nieve lo hago con miedo. Si mi esposo es el que maneja, tengo miedo pero es mucho mejor para mi. Lo hago con miedo, pero lo hago.
He tenido que tomar acción para no dejarme vencer por ese miedo. Pero, creo que si viviera en el polo norte, a lo mejor me quedaría en un igloo por siempre. (Sonrisa)
“No soy lo que me pasó, soy lo que elijo ser”
Carl Jung
No quiero vivir con miedo a la nieve toda mi vida. Es más, vivo en un lugar en donde neva al menos seis meses del año. No todos los días, ¡qué alegría! Por esto, tengo que aprender a vencer este miedo y tenerlo bajo control. No debemos dejar que los miedos nos paralicen y nos priven de hacer lo que queremos.
Algo que aprendí: Reflexiona, y dile No a la rumiación
Hay una diferencia entre reflexionar sobre las elecciones que tomamos y darnos una paliza por ellas, dice Jonathan Alpert, M.S., psicoterapeuta y autor de un libro. Él dice que: “La reflexión es el procesamiento de experiencias con un propósito y con el objetivo de obtener información, aprendizaje y, en última instancia, superación personal”.
Este mismo autor también dijo: “Por el contrario, la rumia es cuando alguien piensa en algo una y otra vez, sin ningún propósito”. Traducción: Piense en las cosas que desearía haber hecho de manera diferente y tome nota mental de ellas, y luego suéltalas”. Como dice nuestro tema de hoy: ¡Déjalas ir!
Rumiación es un término usado en la sicoterapia. Aquí está una definición que nos ayuda a ver lo que estamos haciendo cuando volvemos a entretener el mismo pensamiento negativo:
“La rumiación del pensamiento es el fenómeno psicológico que aparece cuando nuestro foco de atención se queda “enganchado” en un elemento real o imaginario que nos produce estrés y malestar”.
¿Qué puedes hacer para dejarlo ir?
He aprendido algunas maneras que funcionan para dejar ir esos pensamientos negativos y miedos. Esos pensamientos que a veces nos quitan la paz, nos traen preocupación y nos llenan de estrés y ansiedad. No es simplemente repetir ese versículo que te sabes de memoria. Pero más bien tomar una acción que te ayudará a ver esa verdad de la Palabra de Dios hecha realidad en tu vida.
TRES MANERAS EFECTIVAS que te ayudan con la rumiación:
1. Canta o escucha tu canción favorita.
Se ha establecido científicamente que escuchar música favorece la producción de dopamina en el cerebro. La dopamina es un neurotransmisor clave en la sensación de placer que producen otros factores, como la comida o el sexo.
También se ha descubierto que hay una hormona liberada cuando cantas, que se asocia con sentimientos de placer, se llama oxitocina. Se dice que alivia la ansiedad y el estrés.
Cuando descubrí esto, me di cuenta que esta es una razón por la que cuando cantamos en la iglesia, salimos con mejor ánimo que con el que fuimos. Recuerda esto.
2. Practica un deporte o haz ejercicios.
Hacer ejercicios o practicar un deporte hará que se emitan endorfinas. Estas actividades te ayudan a poner atención en lo que estás haciendo, por consiguiente te concentras en cosas que existen o están sucediendo en el momento.
Después de estas actividades tus músculos no son los únicos que se recuperan sino también las conexiones neuronales. Éstas empiezan a conectarse entre sí de un nuevo modo.
3. Caminar.
Algo tan sencillo que puedes hacer todos los días puede tener gran repercusión positiva en tu bienestar y tu estado emocional. Caminar libera endorfinas y ayuda a descargar tensiones.
Cuando estamos alejadas de las situaciones directas que nos producen temor o estrés, empezamos a desconectarnos de ellas. En otras palabras, las dejamos ir. Esto ayuda a nuestro cerebro a salirse de la ruta marcada por la “rumiación”.
Esta práctica empezará a tomar raíz en tu cerebro poco a poco y verás como le darás a tu cerebro otras maneras de procesar información más constructivamente.
“Cuando cambiamos nuestro pensamiento, cambiamos nuestras creencias.
Cuando cambiamos nuestras creencias, cambiamos nuestro comportamiento”
Deja un comentario y dime si alguna de estas maneras te ha ayudado a ti en medio de tu estrés o si vas a usar alguna de ellas. Me gusta leer y contestar a tus comentarios.
Si te gusta lo que acabas de leer, recibe estos artículos directamente a tu correo electrónico, presiona aquí: Quiero recibir más artículos como éstos.
Este devocional es una herramienta indispensable en tu cuesta por conocer a Jesús y vivir la vida que Él quiere que disfrutes. En este libro, Noemí te ayuda a leer, estudiar, memorizar y a poner a la práctica lo que lees para ver los resultados que buscas y quieres en tu vida. Para tener tu copia presiona aquí: “Devocional Diario En Mi Corazón – 365 Días Guardando Su Palabra”
Ponle fecha a tu evento este año. Me encantaría compartir la Palabra de Dios a tu grupo de mujeres en vivo. Sigue este enlace para invitarme: Invita a Noemí
😀 Gracias, sigo leyendo ;), a veces mi teléfono se satura y no veo los correos hasta días despues, pero sigo al pendiente.
Hola Nelly: Siento lo de tu teléfono, espero que se porte bien para que no te pierdas los correos y estos Blog. Gracias por tu comentario.
Bendiciones Noemí, discúlpame que aunque no envíe comentario, Si te estoy leyendo es de gran ayuda para mi vida y en muchas ocasiones saber que no solo a uno mismo le pasan circunstancias,Gracias por compartir tus anegdotas y conocimiento son de gran Bendición para mi vida…
Nuevamente gracias Noemi: Que Dios nuestro Señor te siga llenando de sus bendiciones, fortaleciendote y animandote, me uno en oracion por tu ministerio y por tu nuevo sitio de Proyecto Lema. Saludos y bendiciones a ti y a todo tu equipo.
Gracias Esther por tu comentario y por tus oraciones. Siempre son bienvenidas. Me alegro que lo compartimos te ayude.
Hola Noemi, estoy leyendo, muchas gracias por compartirnos esta información que nos instruye y nos alienta a seguir adelante, haciéndonos reflexionar en varios aspectos de nuestra vida que nos limitan, pero que al tener un nuevo conocimiento con la información que nos envías, pueden ser transformados para hacernos crecer y madurar. Dios te bendiga y te siga usando en su obra. Saludos
Gracias Norma por tu comentario. Es una alegría saber que estos artículos te ayudan. No olvides ponerlo a la práctica, allí está la clave.
Que cosas tan ciertas. A mi me ayuda escuchar musica y cantar, tambien caminar aunque no lo sabia
Hola Mery, gracias por tu comentario. Todas esas cosas son beneficiosas y a veces las pasamos por alto porque no nos han dicho como afectan a nuestras vidas.
Excelente, Buenísimo y muy cierto, me ayudan muchísimo estos consejos, aclaran nuestra mente, renovando nuestros pensamientos y facilitando nuestra vida diaria al ponerlos en practica, ¡AGRADECIDA! Dios les continúe Bendiciendo. Noemi, Hna. Un Fuerte Abrazo y Ósculo Santo.
Nota: Sigo Leyendo No Puedo Parar, para Mí es muy Importante!
Gracias Adriana por tu comentario. Me gusta mucho leer cómo Dios te está bendiciendo con lo que comparto. Así es, la acción es lo que da resultados.
Estoy leyendo , mil gracias y bendiciones
Gracias Georgina por participar.
Sigo leyendo y poniendo en practica. Gracias y bendiciones.
Gracias Esther por dejar tu comentario. Me encanta saber que estás poniendo estas cosas a la práctica.
Hola muchas Gracias !!! Interesantísimo el artículo m encantó y m di cuenta k es muy cierto, me encanta cantar y cuando lo hago m olvido d todo, estuve iendo a natación un tiempo y sii efectivamente m sentía relajada se m olvidaba todo akeio k m agobiaba, caminar también sin duda m es d gran ayuda, y otra cosa k e notado k hace olvidar las preocupaciones es leer :).
Muchas Gracias kiero seguir recibiendo los artículos.
Hola Nelly, gracias por tu comentario. Me alegro que estás poniendo a la práctica estas cosas que comparto. Sé que son efectivas y te ayudarán.
Leyendo
Gracias Mayra por participar.
Hola Noemí, sigo leyendo y esforzándome, gracias por tus mensajes sin de gran ayuda, gracias a Dios por usarte para ayudarme. Dios te bendiga.
Gracias Rosa María por participar y dejar un comentario. Es un placer saber que lo que comparto te ayuda.
Me encanto este blog 🤗🤗 y aprendí algunos puntos que los pondré en práctica.
Muchas gracias!! Bendiciones para ti y los tuyos😊🕊
Gracias Sagrario por dejar un comentario. Me alegro mucho en saber que lo que comparto te ayuda.
Justo lo que necesitaba… Gracias!😊
Gracias Angélica por dejarme saber esto. Bienvenida!
Sigo leyendo leyendo enganchada contigo, no te dejaré…gracias que Dios te siga usando para nuestra bendición
Hola Ana… Me has hecho reír. Me alegro que estés aquí para quedarte y seguir recibiendo lo que el Señor tiene para ti y muchas otras mujeres.
Bendiciones equipo *Proyecto LEMA*
Soy una lectora de sus blogs aunque un poco dejada para escribir los comentarios.
Los sigo leyendo!!!!
Gracias Lucrecia por tu comentario. Bienvenida! Me alegro que estés leyendo.
Que tiempo tan hermoso el entrar al rinconcito de la paz y encontrar consejos de un corazón lleno de la sabiduría de Dios..gracias Nohemi..me gustó mucho lo de la rumiacion..en muchas ocasiones me encuentro con esos pensamientos q yo los llamo obsesivos y lo q hago ea alejarlos con la palabra y ahora aprendí q cantando también se logra..
Gracias Ana por tu comentario. Me alegró saber que te están ayudando estos artículos.
Gracias, estoy leyendo; y me parece bien interesante cada impartición. Me a bendecido muchísimo.
Hola Enith, gracias por tu comentario. Me alegro que estés aquí y que lo que comparto te esté ayudando.
Muchas gracias Noemi, es una gran bendicion realmente… muchas veces lo veo lo reviso pero me a ayudado mucho… graxias x ser parte de los angeles enviados por Papa.. con el proposito de edificar al cuerpo de Cristo.. Dios te use grandrmente aun mas que hoy y mañana… bendiciones
Gracias Lucia por dejar tu comentario. Es un placer poder ayudarte compartiendo estos artículos.
🙏 espero con entusiasmo el próximo sitio PROYECTO LEMA.
Bendiciones
Hola Noemí, me gustó mucho este blog, ya que tiendo a ser muy miedosa, sobre todo a estar sola y me vaya a enfermar, por eso me cuesta trabajo salir del confort que vivo actualmente, y ésto me ha causado conflictos con mis hijas. Oro todo el tiempo para que no me sienta así y depender sólo de Dios y Su amor. Muchas gracias, seguiré tus consejos confiando en que Dios me ayudatà a cambiar mi forma de pensar.
Gracias Rosa María por compartir. Espero que pongas a la prácticos los consejos, dan resultados. Además, no olvides que a los miedos hay que enfrentarlos, para no dejar que nos controlen. Haz los ejercicios, sé que te ayudarán.
Muy bueno gracias los e aplicado
Gracias Reina por compartir. Me alegro mucho.
Como siempre gracias Noemi! muy buenos consejos para la ayuda con la rumiacion….una palabra nueva para mi, gracias por la explicacion. Los tres consejos me gusta mucho hacer, pero no me he hecho el proposito de organizar mi tiempo y me la paso trabajando y trabajado, pero ahora es el tiempo de poner en practica estos consejos que son de gran beneficio para nuestra salud integral. Que Dios te bendiga.
Gracias Esther por tu comentario. Me alegro mucho saber que los consejos te ayudan. Son efectivos cuando los ponemos a la práctica. Me han dado resultados.
Ahora tengo temores que antes no tenia🤷♀️Jajajaja creo que con la edad me he vuelto temerosa en algunos aspectos y muy confiada en otros🙏🙏
Gracias Alma por tu comentario. Estamos cambiando a medida que maduramos. Tienes razón, a veces cosas a las que no teníamos miedo, ahora los tenemos.
Muy bueno!! Excelentes opciones para salir de la rumiacion.saludis desde Argentina.Matilde
Gracias Matilde por tu comentario. Me alegro que nos visites desde Argentina.
Hola Noemi, claro que leo todos tus correos y son de mucha bendición para mi vida.
Hola Sara Noemi, me da gusto ver tu comentario.
Muy bueno el mensaje, para mi ha sido de ayuda escuchar música clásica , escuchar alabanzas y aunque no tengo buena voz canto
Gracias Leonora por tu comentario. A mi también me gusta escuchar música. Sigue cantando!
“Déjalo ir’ excelente blog y acertado
Cada consejo y recomendaciones, practicarlo nos desintoxica emocional y corporalmente. Gracias Nohemí he aprendido a soltar y dejar ir todo aquello que me mantenía estancada. Un abrazo desde Colombia.
Gracias Yolanda por tu comentario. Me encanta saber que estás practicando esto. Los resultados son reales!